Muchas empresas han decidido emprender el reto de transformar el espacio de trabajo, generando una estructura flexible que ayuda a los trabajadores a aumentar la productividad fomentando la colaboración entre colegas.
Es así como la suite de productividad de Google, se consolida como la mejor alternativa a la hora de unificar aplicaciones para la ejecución de tareas, sea en la oficina, desde casa o incluso atascado en el tráfico camino al trabajo.
Tópicos a tratar:
La empresa familiar y el pequeño emprendimiento
Startups tecnológicas y Medianas empresas
Empresas de hasta 500 colaboradores
Un plan de Google Workspace para Grandes Corporaciones
IPNET como Socio Estratégico Google Workspace
Sin embargo, a la hora de implementar esta tecnología en nuestras organizaciones, no todas las empresas tienen los mismos requerimientos y necesidades, incluso el mismo alcance.
Es decir, esto hace que el aprovechamiento de la suite de productividad sea diferente.
Por fortuna, Google Workspace tiene una particularidad y es la flexibilidad.
Y es como entendemos que no todas las empresas son iguales y que cada una tiene una dinámica diferente, adecuando a Google Workspace a la especificidad de cada compañía.
A continuación, exploraremos tres modelos de empresa-tipo y cuál plan de la suite atiende los requerimientos de cada perfil, información a tener en cuenta a la hora de obtener una licencia de esta plataforma:
Plan Sugerido: Google Workspace Business Starter
Precio: 6,00 US$ por usuario/mes
Desde las empresas en el área de logística, pasando por compañías de transporte que cuenten con algunas unidades, clínicas de porte pequeño a medio o empresas familiares que han trascendido a lo largo de muchos años y hoy requieren una renovación tecnológica.
Para todas estas, Google Workspace ofrece una alternativa viable para comenzar el proceso de transformación del espacio de trabajo como lo es el paquete Business Starter.
Con él, se puede acceder a todo el conjunto básico de herramientas que ofrece la suite, como es el caso de Gmail (pudiendo utilizar la interfaz de Google con el dominio de tu propia empresa), Calendario, Meet y Documentos entre muchos otros recursos.
Dos cosas importantes de este plan de Google: ofrece 30 GB de almacenamiento por usuario en Google Drive y permite tener reuniones en Google Meet de hasta 100 personas. Una excelente opción para aquellos que requieren del modelo de trabajo a distancia.
Plan Sugerido: Google Workspace Business Standard
Precio: 12,00 US$ por usuario/mes
Dentro de esta categoría entran un sinnúmero de organizaciones a las cuales el plan Business Standard es el adecuado.
Empresas en el ramo tecnológico, universidades, aseguradoras, grandes centros de salud y todas aquellas compañías en las que hagan vida laboral más de cien colaboradores.
Es decir, todas estas entran en el perfil para la contratación de este tipo particular de licencia.
¿Cuáles son las ventajas de este paquete por encima del Starter?
En principio está orientado a compañías que requieren una capacidad de almacenamiento superior a los 30 GB. En efecto, la capacidad de Google Drive del Standard es de 2 TB.
Por otra parte, permite reuniones de Google Meet que pueden ser grabadas con una capacidad para 150 participantes.
Además de tener el upgrade de las salas grupales, es decir, tener una pequeña reunión con un grupo menor dentro de la reunión principal.
Esta última es ideal para mesas de trabajo, simposios y reuniones académicas.
Además de esto, permite a los colaboradores interactuar y generar aportes en convocatorias que albergan el total de los empleados de determinada empresa.
Plan Sugerido: Google Workspace Business Plus
Precio: 18,00 US$ por usuario/mes
Las empresas con mayor cantidad de empleados, un flujo mayor de documentos, una alta demanda de almacenamiento y múltiples reuniones califican para la contratación del plan de Google Workspace, Business Plus.
Además de todos los servicios que ya ofrecen los otros dos planes anteriores, existen algunos upgrades ofrecidos por el Business Plus, como lo son:
Plan Sugerido: Google Workspace Business Enterprise
Enterprise es el plan de Google Workspace dirigido a grandes corporaciones.
La negociación del precio por usuario se hace directamente con Google, quienes realizan una cotización personalizada para estas empresas.
Las funciones del plan Business Enterprise son las más avanzadas y están respaldadas por el soporte premium del equipo de Google:
Siendo el principal socio de Google Cloud para América Latina, IPNET Growth Partner ha apoyado a cientos de clientes a lo largo y ancho del continente en el proceso de transformación digital y modernización del espacio de trabajo.
Empresas como Sulamérica, una de las principales compañías de seguros del hemisferio, han confiado en el nivel de experticia de IPNET para llevar alrededor de 2000 licencias de Google Workspace, transformando la dinámica laboral de la aseguradora.
Si quieres saber más sobre cómo IPNET puede apoyarte con la adquisición de licencias de Google Workspace, accede a este cálculo de precios para Google Workspace y esté un poco más al tanto sobre sus planes disponibles.
Y te invitamos a echar un vistazo por nuestras redes sociales, así conocerás un poco más el uso de estas herramientas de Google Workspace de la mano de IPNET.
Si estás buscando soluciones innovadoras para mapas y localización, Google Maps Platform tiene la respuesta.…
¡Descubre por qué Google Chat puede revolucionar la forma en que tu equipo se comunica…
¡IPNET Growth Partner es elegida como Google Cloud Partner of the Year 2024 en Diversity,…
¡Descubre qué es y cómo GenAI puede resolver problemas cotidianos, aumentar la productividad y reducir…
Descubre por qué ChromeOS se destaca como líder para dispositivos rápidos, seguros y de fácil…
Descubre cómo la IA está dando forma al escenario empresarial actual y preparando el terreno…