black

API de Integración – Una manera simple de comprenderlas

Imagina que eres un nuevo emprendedor y estás llevando adelante un nuevo proyecto de e-commerce. A la hora de desarrollar la aplicación te das cuenta que existen dos áreas del proyecto que son potencialmente muy costosas y llevarían muchísimo trabajo: el tracking satelital de los envíos y la gestión de pagos online. Aquí aparece la imagen de las API de integración, que sirven como puente de comunicación entre aplicaciones

De esta manera decides que, para simplificar tus operaciones y abaratar costos, vas a “asociar” o “integrar” tu aplicación con otras ya existentes.

Así como podrían serlo, Google Maps para la geolocalización y PayPal para gestionar los pagos

En este artículo ofreceremos una visión clara de las API de Integración, desglosado en los siguientes tópicos:

¿Qué es una API de Integración?

¿Cuáles son los tipos de API?

¿Por qué utilizar las APIs?

¿Qué es una API de Integración?

API son unas siglas en inglés que traducidas al español significan Interfaz de Programación de Aplicaciones.

Básicamente, es un conjunto de definiciones y procesos que ayudan en el desarrollo e integración de aplicaciones.

Por lo tanto, esta facilita la incorporación de funcionalidades desde una solución a un servicio, pudiendo así compartir herramientas, estándares, protocolos, entre otros recursos tecnológicos. 

La API permite esta comunicación, incluso sin saber cómo se desarrolló el sistema, lo que hace que el proceso de desarrollo sea más flexible y desacoplado.

A pesar de ello, este intercambio de información es sumamente seguro, pues existen mecanismos de autenticación y autorización que protegen y segmentan el acceso a la información, pudiendo restringir o liberarlo a un usuario o grupo de usuarios, por ejemplo.

Por lo tanto, herramientas como Apigee de Google ayudan en la creación, gestión y seguridad de las APIs

Puedes utilizar estas herramientas para hacer que tareas como la administración del tráfico, autorización y control de acceso, monitoreo, entre otros recursos que buscan optimizar el uso de sus APIs, sean mucho más sencillas para el desarrollador.

¿Cuáles son los tipos de API?

Privado: Son APIs de uso interno, conectando aplicaciones de la empresa o de socios, lo que ofrece un mayor control sobre la información compartida.

Así como, Siri, el asistente virtual de iOS, que utiliza una API privada dirigida solo a los usuarios de los productos Apple.

Público: Son APIs que pueden utilizarse de forma libre para desarrollar aplicaciones utilizando recursos y datos de otras empresas.

Como ejemplo, tenemos el uso de Google Maps en aplicaciones de transporte y la autenticación de inicios de sesión con Gmail.

¿Por qué utilizar las APIs?

Las APIs son necesarias para unir las aplicaciones, a fin de realizar una función diseñada en torno al intercambio de datos y la ejecución de procesos predefinidos.

Funcionan como intermediarios, lo que permite a los desarrolladores crear nuevas interacciones programáticas entre las diversas aplicaciones que las personas y las empresas usan a diario.

Por último, permite a las startups que desarrollan aplicaciones desde cero, completar los protocolos operativos de su proyecto de una forma rápida, sencilla y rentable.

De esta forma, generan una economía favorable para el emprendimiento.

IPNET es socio estrategico de Google Cloud para América Latina. Estamos certificados con la especialización de Apigee para el soporte en el desarrollo de API de Integración de nuestros socios estratégicos.


Accede a nuestra API de Integración para Enterprises, así podemos ayudarte a impulsar la innovación de tu empresa por medio de la integración de API.

Carlos Abner

Share
Published by
Carlos Abner

Recent Posts

Google Maps Platform: ¿Cómo puede beneficiar a tu negocio?

Si estás buscando soluciones innovadoras para mapas y localización, Google Maps Platform tiene la respuesta.…

11 meses ago

10 razones para adoptar Google Chat

¡Descubre por qué Google Chat puede revolucionar la forma en que tu equipo se comunica…

12 meses ago

IPNET Growth Partner gana Google Cloud Partner of the Year 2024

¡IPNET Growth Partner es elegida como Google Cloud Partner of the Year 2024 en Diversity,…

12 meses ago

Descubre qué es GenAI y cuál es su importancia para tu negocio

¡Descubre qué es y cómo GenAI puede resolver problemas cotidianos, aumentar la productividad y reducir…

1 año ago

Conoce ChromeOS: el sistema operativo de Google

Descubre por qué ChromeOS se destaca como líder para dispositivos rápidos, seguros y de fácil…

1 año ago

Inteligencia Artificial y su aplicación en las organizaciones

Descubre cómo la IA está dando forma al escenario empresarial actual y preparando el terreno…

1 año ago