Almacenamiento en la Nube: Todo lo que necesitas saber

Hablar de transformación digital sin mencionar el almacenamiento en la nube es casi imposible. Después de todo, esta tendencia se ha arraigado cada vez más en la cultura de las empresas, lo que hace que el uso de esta tecnología sea más frecuente.
De esta forma, existen herramientas que son indispensables para lograr mejores resultados dentro de las organizaciones ¡Y Cloud Storage de Google Cloud Platform es uno de ellos!
Este proceso permite almacenar archivos y datos en un entorno completamente virtual. Además de proporcionar una serie de beneficios significativos a las empresas. Existe incluso, por ejemplo, la posibilidad de optimizar la colaboración de tus equipos y permitir el trabajo remoto.
¡Continúe leyendo esta publicación y comprenda qué es el almacenamiento en la nube y qué debe considerar al elegir esta tecnología!

¿Qué es el almacenamiento en la nube?
La tecnología de almacenamiento en la nube permite a los usuarios almacenar sus datos en un servidor remoto a través de Internet.
Esto significa que cualquier dispositivo con acceso en línea puede disfrutar de sus beneficios. En él, los usuarios tienen control total sobre sus archivos y documentos. Puede editarlos, compartirlos o incluso eliminarlos según sea necesario.
Además, contar con este tipo de servicio no requiere el uso de dispositivos físicos de almacenamiento, como discos duros o pendrives. Dado que todos los datos se almacenan en un servidor remoto, tampoco tiene que preocuparse por la seguridad.
Este tipo de servicio cuenta con un cifrado avanzado, lo que hace imposible que los archivos se filtren o se pirateen. Al tratarse de un servicio disponible online, basta una conexión a Internet para poder acceder a los archivos almacenados en la nube. Estos archivos se pueden ver a través de computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles.
A la hora de optar por el Almacenamiento en la Nube, lo ideal siempre es elegir la mejor opción del mercado.
Hay varios proveedores confiables que brindan este servicio, como es el caso de Google, el gigante de Mountian View. Google Drive tiene un espacio de almacenamiento gratuito de 15 GB para los usuarios. Además, cuenta con opciones pagas que te permiten ampliar este límite, por lo que es una solución ideal para las organizaciones del mercado.
Esto da mayor libertad a la hora de realizar copias de seguridad o almacenar archivos y datos, eliminando la preocupación por los riesgos que corre su información cuando se almacena en un entorno físico.
Un servicio de calidad es la garantía que tienes de que todas las funcionalidades y beneficios de esta tecnología funcionarán correctamente.

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir el mejor almacenamiento en la nube?
Hay algunos puntos importantes que debe considerar al elegir un servicio de almacenamiento en la nube para su empresa.
¡Vea los principales detalles que debe tener en cuenta sobre esta tecnología!
Seguridad
La seguridad de los datos es un tema muy discutido en el mundo empresarial. No es de extrañar: las empresas son responsables de mucha información valiosa que circula por sus servidores. De esta forma, existe un comprensible temor por parte de los gestores a la hora de ceder sus datos a terceros.
Es fundamental comprobar el historial de la empresa que prestará el servicio de almacenamiento de datos en esta materia. La seguridad y protección de tus archivos es un punto muy sensible. Por lo tanto, la empresa contratada debe contar con un buen sistema de protección, además de permitirte tener un control total sobre la configuración de almacenamiento, según tus necesidades.
Escalabilidad del almacenamiento en la nube
Otro punto importante que debes vigilar es la escalabilidad del servicio contratado. Es común que las empresas busquen expandir su negocio.
Por lo tanto, es esencial que Cloud Storage también pueda seguir el ritmo de este crecimiento. Este aspecto es muy importante, ya que migrar a otro proveedor puede resultar muy costoso para tu negocio, además de llevar tiempo.
Rentabilidad

El almacenamiento en la nube es una inversión. Por tanto, se debe analizar si la rentabilidad del servicio contratado es válida de acuerdo con sus necesidades.
Si bien esta tecnología no es muy costosa para las empresas, es necesario estar pendiente de ella.Analizar las necesidades de su negocio y planificar el futuro de la empresa. Verifica si el servicio que estás pagando cumple con lo prometido y si es justo lo que necesitabas.
Fiabilidad
Existen varios proveedores de almacenamiento en la nube, tanto gratuitos como pagos.
Sin embargo, es necesario entender que cada tipo de servicio tiene funcionalidades que pueden quedar fuera de las demás modalidades.
Con eso en mente, es necesario planificar para comprobar todo lo que puede ofrecer el servicio que pretende contratar. Esto dependerá del tipo de negocio que tengas, además de los objetivos de tu empresa.
Movilidad

La practicidad de tener sus archivos guardados en un entorno digital es sin duda la movilidad que brinda este servicio. Poder acceder a sus documentos desde cualquier lugar hace posible continuar con el servicio dondequiera que esté.
Además, es posible compartir datos con otros miembros de tu equipo.
Este tipo de acción agiliza los procesos de la empresa, además de brindar más comodidad y practicidad a la hora de buscar determinados archivos.
Lo mejor de todo es que, en algunos casos, incluso se puede acceder al servicio sin conexión.

Soporte
Por último, no podíamos dejar de lado este tema fundamental. Después de todo, la ausencia de asistencia técnica puede comprometer todo el progreso de sus procesos.
Sin embargo, antes de comprar un servicio de almacenamiento en la nube, debe seguir algunos pasos esenciales. Una de ellas es ver si la empresa responsable es capaz de atender tu demanda y ofrecer un soporte de calidad en tiempos de crisis.
Esto significa que el proveedor debe poder satisfacer sus necesidades las 24 horas del día y mostrar agilidad en el servicio. De esta forma, tendrás más tranquilidad a la hora de utilizar el almacenamiento, con la garantía de que estás en buenas manos ante cualquier problema.
El almacenamiento en la nube es una tendencia adoptada por muchas empresas. Los beneficios que brinda esta tecnología a las personas es una mejora en la calidad de vida dentro de la organización. Por lo tanto, trate siempre de elegir un proveedor que sea confiable y creíble en el mercado.
Si quieres saber más sobre cómo IPNET puede apoyarte en el proceso de migración de tu empresa a la Nube de Google Cloud, accede a nuestra Guía. ¡Estamos listos para resolver los problemas de tu negocio y acelerar el crecimiento de tu empresa a través de la innovación!
Y échale un vistazo, también, a nuestras redes sociales para conocer un poco más del uso de estas herramientas de Google Workspace de la mano de IPNET.